PALIMPSESTO

Video Instalación.
Video proyectado sobre xilografías impresas con grafito.

3 x 2 mt

Video en loop. 00:24:00

Simulación digital del cielo visible desde Bogotá durante las 24 horas del día.  Cada minuto del video corresponde a una de las 24 horas en que el cielo recorre la ciudad.

2019



La pieza retoma la acción de “grabar nuevamente” propia de la definición de los palimpsestos, en relación a los manuscritos antiguos que conservan las huellas de una escritura anterior en la misma superficie. Me apropio de este concepto para abordarlo desde la correspondencia entre el plano terrestre y el plano celeste, cuyo eje de observación es el plano de Bogotá, y el firmamento visible desde su ubicación. Concibo la superposición de capas como un medio para hacer visibles aspectos sobre la influencia de eventos celestes en la construcción de las ciudades, así como hacer evidente una inquietud por el paso del tiempo, los ciclos y las dinámicas cotidianas.

El plano de Bogotá, que corresponde a 1958, evidencia un periodo de expansión de la ciudad, mientras la proyección del cielo remite a la posible influencia de eventos celestes en la elección del sitio fundacional de la ciudad por parte de la cultura Muisca, desde la relación entre los cerros orientales con la salida del sol en los solsticios y equinoccios.

Instalación en la sección Artecámara - ArtBo  2019.