ETIMOLOGÍA DEL FRAGMENTO
Xilografías impresas con grafito. Matrices en madera.
1.80 x 1.80 cm
2019
Xilografías impresas con grafito. Matrices en madera.
1.80 x 1.80 cm
2019
La palabra “fragmento” deriva del
latín “Frangere” que significa “romper”, “fracción” o “fractura”, conceptos y
acciones que refieren la constitución de una parte con respecto a un todo. Como
señala Calabrese “A diferencia del detalle, el fragmento, aun perteneciendo a
un entero precedente, no contempla su presencia para ser definido; más bien: el
entero está in absentia”[1]
Al ser la naturaleza del fragmento la fractura y la ruptura de un sistema, su comprensión conlleva una acción interpretativa de su propia manifestación; una acción de reconstrucción del conjunto al que pertenece.
Esta pieza se construye a partir de la reunión de fragmentos de planos celestes y terrestres, de manera que se activen diálogos y correspondencias entre cartografías que juntas componen una nueva cartografía; una que no refiere a un lugar en particular, sino que alude a la confluencia de un aspecto dual o polar del espacio que nos circunda, un arriba y abajo que conviven y se relacionan en un mismo plano.
[1] Calabrese, O. La era Neobarroca. Ed. Cátedra S.A. Signo e imagen. Madrid, España, 1999.
Al ser la naturaleza del fragmento la fractura y la ruptura de un sistema, su comprensión conlleva una acción interpretativa de su propia manifestación; una acción de reconstrucción del conjunto al que pertenece.
Esta pieza se construye a partir de la reunión de fragmentos de planos celestes y terrestres, de manera que se activen diálogos y correspondencias entre cartografías que juntas componen una nueva cartografía; una que no refiere a un lugar en particular, sino que alude a la confluencia de un aspecto dual o polar del espacio que nos circunda, un arriba y abajo que conviven y se relacionan en un mismo plano.
[1] Calabrese, O. La era Neobarroca. Ed. Cátedra S.A. Signo e imagen. Madrid, España, 1999.





En los fragmentos se incluyen matrices en madera que contienen los grabados que están impresos en la misma composición, lo que reitera el aspecto dual de las imágenes.