CORRESPONDENCIAS

Serigrafías ensambladas en caja de luz

60 x 60 cm c/u

2018


 
Piezas compuestas a partir de tres capas de imágenes superpuestas que construyen relaciones espacio y temporales.  Una primera capa que comprende artículos del periódico El Tiempo de 1950, en los que se hace referencia a la urbanización de la ciudad mediante la oferta de lotes, y un segundo artículo sobre el descubrimiento de una piedra que tiene grabados signos de escritura Muisca, junto con el primer croquis de la Provincia de Santa Fe, realizado hacia 1578 por don Diego Torres y Moyachoque, cacique de Turmequé. La segunda capa contiene detalles del plano de Bogotá, donde se evidencia un contraste entre zonas rurales y urbanas; y la tercera capa corresponde a cartas celestes de la fecha de publicación de los artículos del periódico.

Las piezas están instaladas a un temporizador que activa la luz por 20 segundos cada dos minutos. La luz encendida ensambla la información contenida en cada una de las capas, creando una nueva imagen que se construye a partir de los cruces, relaciones y correspondencias entre los planos, los gráficos y los textos.